Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 12 segundos
Los que siempre hablan de que Facebook está muerto son aquellos incapaces de entender lo que viene sucediendo en el mundo con la realidad virtual, la creación de un universo donde podremos vivir no sólo conectados sino presentes a través de avatares y más…
Facebook anunció que a partir de este jueves 28 de octubre su nombre corporativo es Meta, como parte de un proceso de renovación de imagen.

La empresa dirigida por Mark Zuckerberg dijo que el nuevo nombre “abarca” mejor lo que hace, ya que amplía su alcance más allá de las redes sociales hacia áreas como la realidad virtual.
El cambio no aplica a sus plataformas individuales como Facebook, Instagram y WhatsApp, sólo a la empresa matriz de la que forman parte.
Leer también sobre Regular o no regular internet, That is the question.
El empresario estadounidense ha develado el cambio de nombre en el marco de la conferencia Connect sobre realidad aumentada y realidad virtual, en la que ha vuelto a explicar su visión de lo que la empresa ha bautizado como ‘metaverso’, una realidad paralela cien por cien digital a la que quiere que Meta destine gran parte de sus inversiones en los próximos años.
“Facebook se creó para conectar a la gente y ahora conectaremos a la gente a través del metaverso”.
Mark Zuckerberg.
En la presentación de Meta, Mark Zuckerberg ha mostrado algunos ejemplos del que a su juicio debería ser el futuro de la humanidad en el ‘metaverso’, en el que las personas se moverían con sus avatares personalizados, les vestirían con ropa digital que comprarían dentro de ese mismo universo y acudirían a eventos como conciertos.
A mediados de octubre, Facebook anunció la creación de 10.000 nuevos empleos en Europa en los próximos cinco años con el objetivo, precisamente, de dar forma al ‘metaverso’.
¿Te asusta ésta nueva realidad que empieza a vivir la humanidad? Coméntame qué piensas de este giro de la empresa de Mark.😉
Fuentes:
YouTube CNET
BBC de Londres.
xataka.com